Para garantizar el máximo confort en cuanto a temperatura de las estancias y del agua de suministro, la opción más acertada es la de las calderas de gas con acumuladores externos que permiten disponer de un mayor servicio en agua caliente sanitaria. No obstante, los equipos con depósito incorporado también ofrecen buenos resultados.

Sistemas de calefacción de gas: ¿Cuál es el que más te conviene?
Todo lo que necesitas saber sobre sistemas de calefacción de gas en tu hogar
¿Por qué los sistemas de calefacción de gas modernos son una inversión inteligente?
Si aún no estás muy familiarizado con las ventajas que traen los equipos para calefacción a gas, estos tres puntos resumen las claves de su gran su potencial.
- Tecnología de condensación: el ahorro ecológico
¿Sabías que con la aplicación de la tecnología de condensación en las soluciones de calefacción con gas estos sistemas alcanzan hasta un 94% de eficiencia? Lo importante es no dejar que se escape ninguno de los recursos que pueden optimizar el rendimiento de tu caldera. Los sistemas de calefacción con tecnología de condensación recuperan la energía presente en los gases de escape y reutilizan su calor latente en forma de vapor de agua.
Este aprovechamiento se traduce en un menor consumo de gas, en la limitación de las emisiones de CO2 y en un ahorro energético. Teniendo en cuenta que este tipo de calderas tiene una vida media de aproximadamente 20 años, te puedes hacer una idea del beneficio, tanto para tu bolsillo como para el medioambiente. Descubre más sobre calderas de condensación en este artículo.
- El gas y las energías renovables: una combinación ganadora
Las modernas calderas de gas también abren la puerta a un sistema de calefacción mixta. Esta modalidad de calefacción se puede combinar fácilmente con otras fuentes de energía renovables, como la energía solar térmica o la aerotermia. Son los denominados “sistemas de calefacción de gas híbridos”.
La integración de una fuente de energía renovable, como es el caso de la energía solar, en el funcionamiento de la caldera supone un ahorro de hasta un 30% en calefacción y de hasta un 60% en la obtención de agua caliente. Se trata de una opción muy interesante desde el punto de vista económico, sobre todo teniendo en cuenta que los gobiernos apuestan cada vez más por este tipo de soluciones y que podrían presentarse interesantes subvenciones con las que financiar parte de la instalación.
- Diseño y funcionalidad: invierte en una vida más cómoda
Invertir en el ahorro, la eficiencia y la sostenibilidad es también invertir en innovación. Las calderas Junkers-Bosch ofrecen diseños y prestaciones adaptadas al ritmo de vida actual. La integración de estos equipos con las nuevas tecnologías hace tu día a día más sencillo con opciones tan interesantes como los termostatos inteligentes programables y su control mediante una app instalada en tu teléfono móvil.
¿Qué sistemas de calefacción de gas te ofrecemos?
Es importante que la alternativa de calefacción que escojas se ajuste a las necesidades del consumo y a las limitaciones del espacio disponible en tu vivienda. En Junkers-Bosch trabajamos con varias opciones: las calderas de gas murales, que a su vez se dividen en dos grupos, dependiendo de si se trata de soluciones mixtas de agua y calefacción “todo en uno” (almacenamiento interno) o si solo incluyen calefacción (con posibilidad de un acumulador externo para agua caliente).
Otra forma de establecer una distinción entre los diferentes tipos de caldera es en función de las prestaciones que ofrecen. Así, encontramos de solo calefacción, como la caldera Cerapur Excellence , y los modelos mixtos de la gama Cerapur , Cerapur Comfort o Cerapur Excellence Compact, que disponen de un circuito de agua para la calefacción y otro para el agua caliente sanitaria (A.C.S). El acumulador de agua caliente puede estar integrado en la unidad como es el caso del modelo Cerapur Acu.
El encendido y apagado de la calefacción, la temperatura de las estancias o la producción de A.C.S se pueden ajustar de forma remota a través de los controladores. Si además quieres un control mayor en cualquier lugar y en cualquier momento, el uso de una aplicación como la App Junkers Control es la mejor opción. En este caso, la combinación caldera y control se tiene que completar con la instalación del cronotermostato modulante Junkers Easy Control CT 100.
¿Cuánto te va a costar el nuevo sistema de calefacción?
La calefacción a gas es siempre una inversión segura. No obstante, es normal que como consumidor te interese saber cuánto te va a costar este cambio o renovación. Las particularidades del montaje, el tipo de caldera, las conexiones para el empleo de la tecnología de la caldera de condensación o la necesidad de acumuladores de agua adicionales pueden modificar de forma significativa el precio total de la instalación.
Una de las claves del éxito es que deposites tu confianza en auténticos profesionales de la materia. En Junkers-Bosch nos ponemos a tu disposición para que resuelvas cualquier duda con ayuda de nuestros expertos a través de una plataforma. Explícanos las características de tu vivienda y el sistema de calefacción que te interesa y nos pondremos en contacto contigo para informarte sin compromiso de las opciones disponibles.
Preguntas frecuentes
Las calderas de gas tienen una vida útil de alrededor de 20 años. Invertir en un modelo de calidad y llevar el mantenimiento adecuado garantizará su óptimo rendimiento durante todo este tiempo.
El Reglamento de las Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) establece que la revisión de las calderas de gas domésticas con una potencia inferior a los 70W debe realizarse cada dos años. Los fabricantes recomiendan hacer una revisión anual de los equipos para garantizar seguridad y eficiencia.